Imprimir

Carta a Los Romanos

3.3 Una nueva relación: emancipación de la ley (Romanos 7:1-25)

Analogía tomada del matrimonio (Romanos 7:1-25)
1 ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive?
2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
3 Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
5 Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas que eran por la ley obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte.

6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

El pecado que mora en mí
7 ¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.
8 Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto.
9 Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí.
10 Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte;
11 porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató.
12 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.
13 ¿Luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mí? En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso.
14 Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.
15 Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago.
16 Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena.
17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.
18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.
19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.
20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;
23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
24 !!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?
25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

3.3.1 El cristiano y la ley (Romanos 7:1-6)

3.3.2 El cristiano y el pecado (Romanos 7:7-13)

3.3.3 El cristiano y el ego (Romanos 7:14-25)

3.3.3.1 Sin Cristo el cristiano es esclavo del pecado (Romanos 7:14-17)

3.3.3.2 Sin Cristo el cristiano no produce justicia (Romanos 7:18-25)

I.- Propósito:

Exhortar al cristiano a depender de la ayuda divina para pelear la batalla de la vida cristiana.

II.- Objetivos:

  1. Que el cristiano llegue a discernir que la vida cristianase desarrolla en medio de una batalla espiritual
  2. Que el cristiano aprenda a depender del Señor para conseguir la victoria sobre el pecado.

III.- Introducción:

Romanos 6:1-6

Muertos al pecado
1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección;
6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

Salmo 1:1-3

El justo y los pecadores
1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará.

Salmo 119:105

Lámpara es a mis pies tu palabra,
Y lumbrera a mi camino.

IV.- Desarrollo

3.3.1 El cristiano y la ley (Romanos 7:1-6)

La ley mosaica

Hechos 7:53

vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles, y no la guardasteis.

Hechos 15:10

Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?

2 Coríntios 5:17

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

En el versículo 5 Pablo recuerda sus lectores cuatro cosas que caracterizaban sus vidas viejas como incrédulos:

  1. Estábamos en la carne
  2. Las pasiones pecaminosas
  3. Por la ley (Romanos 7:7).
  4. Llevando fruto para muerte.

3.3.2 El cristiano y el pecado (Romanos 7:7-13)

3.3.3 El cristiano y el ego (Romanos 7:14-25)

3.3.3.1 Sin Cristo el hermano es esclavo del pecado (Romanos 7:14-17)

1 Corintios 10:3-4, la llamó la Roca Espiritual

Ahora, las palabras "Yo soy carnal" en este versículo 14, es traducción de la palabra "sarkinos", que no se refiere a la carne en los huesos del cuerpo.

La llamada "carnalidad" en la Biblia se refiere a la vieja mentalidad y naturaleza que contaminan al ser humano con el pecado.

Conflicto de las dos naturalezas, la vieja naturaleza y la nueva.

1 Juan 3:9

Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

3.3.3.2 Sin Cristo el hermano no produce justicia (Romanos 7:18-25)

Pablo aprendió dos cosas en esta lucha:

V.- Conclusión: